Puedes, aunque no lo creas.

Puedes, aunque no lo creas.

Recuerdo la historia de Laura Shultz, que conocí hace unos años en el programa “Los principios del éxito” de Jack Canfield  y que me asombró mucho.

En 1977, Laura Shultz estaba en la cocina de su casa en Tallahassee, Florida, cuándo escuchó a su nieto de 6 años gritar desde el camino de la entrada. Shultz corrió al lugar y encontró a su nieto atrapado bajo la llanta trasera de su coche, un Buick tamaño completo. Sin pensarlo 2 segundos levantó el coche con una sola mano mientras usaba la otra para arrastrar a su nieto y quitarlo de debajo del vehículo.

No se trataba de una mujer atleta, ni fisicoculturista, ni con poderes especiales. Era una simple mujer con condiciones físicas iguales a las del promedio de abuelas amas de casa de mediana edad. Sin embargo, en ese momento fue capaz de hacer algo que nadie, ni ella misma, creía posible.

Incluso luego del suceso y por lo asombroso de la situación, fue entrevistada y le preguntaron ¿cómo lo había hecho?, ¿de dónde sacó las fuerzas? Ella misma no lo sabía explicar y admitió que si se lo hubieran dicho antes habría jurado que no era capaz de hacer aquello, incluso le hacía mal tocar el tema porque le hacía replantearse todas las cosas que podía haber hecho y que, por no creerse capaz había perdido la oportunidad.  Finalmente con la ayuda de un programa de coaching pudo darle un nuevo significado a esa experiencia y le sirvió de motivación para hacer los estudios universitarios en geología con los que soñaba desde la juventud y convertirse en profesora.

Volviendo al episodio del coche, lo importante es que, muy lejos de lo que ella creía posible, bajo la motivación de la urgencia, el amor y el sentimiento de protección, su poder mental le permitió rescatar a su nieto.

En esos momentos, quien está al mando es la mente inconsciente y ésta no tiene límites. Los limites vienen de la mente consciente, cuando nos cuestionamos bajo parámetros racionales y lógicos, en base a experiencias y/o conceptos adquiridos de lo que decidimos aceptar como posible o no.

Seguramente conocerás casos de personas que han logrado hacer cosas que a priori parecían imposibles, y es probable que también pienses que son casos excepcionales y que no se aplican a ti.

No hace falta llegar a situaciones extremas como el de Laura Shultz para saber que realmente somos capaces de hacer más de lo que creemos que podemos.

Los límites están en tu mente, están condicionados y programados por interpretaciones que has hecho de acontecimientos pasados o de lo que has escuchado repetidamente sobre la situación o sobre ti.

Si comienzas a trabajar en detectar y reconstruir tu sistema de creencias, a sustituirlas por otras que te empoderen, si trabajas en fortalecer tu autoestima y la seguridad en ti, verás que esos límites no son inamovibles y tal vez, ni siquiera reales.

Sobre todo comienza a fortalecer tu fe en ti y a desafiar las verdades que tienes como absolutas acerca de lo que eres capaz. En ese reto aplica siempre la acción. Toma una acción que desafíe lo que crees que no puedes hacer y disfruta sorprendiéndote.

Con todo mi cariño, te deseo mucho éxito.

 

María Raquel Denis. (Coach)

Coach y Mentora

Éxito Comunicación

Únete a la comunidad!

Facebook: https://www.facebook.com/exitocomunicacion/

Instagram: https://www.instagram.com/exitocomunicacion/

Twitter: https://twitter.com/tuexitocom

Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCtCrR8JXOc0n-K3qgrinV-w

Linkedin: https://www.linkedin.com/company/exito-comunicacion/

No Comments

Leave a Reply

Comunícate con Nosotros

Estamos en:

Málaga, España.

Teléfono

(0034) 695 627 970

Horario:

Lunes a Viernes de  10am - 20pm
Sábados 10am - 14pm






[recaptcha]

Al rellenar y enviar éste formulario aceptas nuestra Política de privacidad y protección de datos