La gran barrera del miedo.

La gran barrera del miedo.

Siempre que nos encontramos ante algo nuevo en nuestra vida, algo que debemos asumir, decidir y actuar, surge el miedo. Inmediatamente comenzamos a evaluar  todo lo malo que nos pasará si tomamos las acciones necesarias.

La mayoría de esas consecuencias son imaginarias, están en nuestra mente, no son reales y al final nunca suceden, pero lo sufrimos y lo padecemos como si ya lo estuviéramos viviendo,  por ello es fundamental lograr que el miedo no nos limite.

Nuestra mente no distingue entro lo que es real y lo imaginario. Por eso, si imaginamos consecuencias negativas, sentimos que esa acción nos causará dolor, que es una amenaza de la que hay que huir y nuestra mente nos protegerá bloqueándonos para no actuar. Incluso puede bloquearnos físicamente, con dolores de cabeza, de estómago, mareos, etc.

Cuando actuamos en función del miedo renunciamos a los cambios que podemos hacer y en definitiva a nuestro crecimiento y evolución.

Ante lo nuevo y lo desconocido el miedo tiende siempre a tomar el control de nuestras acciones en función de nuestra “protección”.  Es normal que eso ocurra. El cambio y el aprendizaje son de las acciones que más energía nos consume, y por ello, nuestra mente trata de evitarlo o minimizarlo al máximo para garantizar nuestra supervivencia y comodidad.

El problema es que en esa comodidad no avanzamos hacia ninguna parte, pero la vida si,  y lejos de quedarnos como estamos, vamos perdiendo oportunidades, energía y empeorando nuestra calidad de vida, porque ciertamente nada permanece igual por siempre y si no acompañamos la evolución y el cambio terminamos perjudicados

Son muchísimas las oportunidades que perdemos a diario por sucumbir a nuestros miedos, aún sin que te des cuenta.

Muchas veces los temores no se manifiestan de forma obvia, sino que aparecen con forma de excusas como: “Es que ahora no es el mejor momento”, “primero debería aprender tal cosa”, “no soy capaz de hacer eso”, “no puedo hacerlo”, “después me voy a arrepentir”, “no es seguro”, “mejor más adelante”,” no tengo la colaboración o los recursos suficientes”, etc.

Estas excusas son herramientas que emplea nuestra mente para evitar la  experiencia y  la incertidumbre que nos produce esas acciones.

El miedo es una emoción poco placentera que conlleva  al sufrimiento, la ansiedad, el estrés y agotamiento, por ello es muy importante identificar cuándo estamos siendo bloqueados por el temor  y superar el miedos.  Así podrás salir de ese estado de vulnerabilidad, estar en control de tus decisiones y poder gestionar tus resultados, disminuyendo la influencia del miedo sobre ti y empoderarte, aumentando tu autoestima y confianza.

El miedo siempre estará presente, así debe ser,  porque cumple una función vital que es la de protegernos, pero lo que no puedes permitir es que de tanto protegerte termine perjudicándote al limitarte y anular tu potencial.

Comienza a superar tus miedos.  Te recomiendo mi curso “Estas al Mando. Cómo superar el miedo y gobernar tu vida” dónde encontrarás estrategias y ejercicios prácticos para lograrlo. Además te aconsejo éste video gratuito que te servirá de gran ayuda.

Tomar acción es el mejor remedio para superar el miedo pero también es el último paso, por eso es importante aprender también a manejar tus emociones, las creencias limitantes,  la inteligencia emocional, la autoestima y seguridad.

Atrévete a comenzar a superar tus miedos  y verás puentes dónde antes había muros.

Con todo mi cariño, te deseo mucho éxito.

María Raquel Denis.

Coach y Mentora

Éxito Comunicación

Únete a la comunidad!

Facebook: https://www.facebook.com/exitocomunicacion/

Instagram: https://www.instagram.com/exitocomunicacion/

Twitter: https://twitter.com/tuexitocom

Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCtCrR8JXOc0n-K3qgrinV-w

Linkedin: https://www.linkedin.com/company/exito-comunicacion/

No Comments

Leave a Reply

Comunícate con Nosotros

Estamos en:

Málaga, España.

Teléfono

(0034) 695 627 970

Horario:

Lunes a Viernes de  10am - 20pm
Sábados 10am - 14pm






[recaptcha]

Al rellenar y enviar éste formulario aceptas nuestra Política de privacidad y protección de datos