Como tener pensamientos positivos

Como tener pensamientos positivos

Los pensamientos son de enorme  importancia en el tipo de vida que llevamos porque nuestros pensamientos generan sentimientos y, en base a éstos sentimientos es que tomamos decisiones, y nuestras acciones van moldeando nuestra vida, y es mucho más determinante la reacción y la respuesta que tenemos a lo que sucede que el hecho que sucede en sí mismo.

Ahora bien, me han dicho: ¿Pero cómo hago para tener pensamientos positivos? ¿Tengo que negar la realidad? ¿Tengo que mentirme a mí mismo?

Por supuesto que no! El pensar positivamente es algo para lo cual hay que adiestrar la mente, es algo que se debe acostumbrar y que se practica hasta que, con el tiempo, lo harás naturalmente, aunque en el principio puede ser difícil.

Lo primero a tener en cuenta es que la realidad es una interpretación que hace nuestra mente en base a un fragmento de información que tenemos, porque nunca tenemos toda la información sobre lo que sucede, pero nuestra mente elabora una respuesta, una interpretación de la información que recibe y a partir de allí para nosotros eso será la realidad.

Cada persona que interactúa con nosotros o comparte una experiencia está teniendo una percepción de la realidad diferente a la nuestra, entonces, la cuestión es preguntarse; ¿Cómo estamos interpretando lo que sucede? Preguntarse si será cierto o no, cuestionarte todas tus certezas. Es algo que a tu mente le va a inquietar porque tu mente necesita certezas, respuestas, conceptos firmes y tú, al empezar a cuestionarlas provocarás una revolución en tu mente pero haz el ejercicio con entusiasmo y verás que hasta te puede resultar divertido además de llevarte a un nivel más próspero.

Comienza a cuestionarte las certezas de cómo estas interpretando la realidad. Nuestra interpretación pasa por una codificación de cosas que hemos recibido durante todo nuestro crecimiento, de lo que hemos visto o escuchado de personas importantes para nosotros, las experiencias que hemos vivido, nos han creado archivos sobre  lo que es bueno o malo, lo que es peligroso o beneficioso, etc., pero hay que empezar a replantearse esos conceptos.

Esta no es una tarea sencilla porque, cuando las aprendemos por primera vez es como pintar en un lienzo en blanco y cuando re aprendemos es como tener que borrar y volver a pintar y por eso es un doble trabajo pero es necesario, porque llega un momento en el que esos pensamientos te bloquean, es como querer abrir un programa informático nuevo con un Windows 95´, no te abrirá ningún archivo, será necesario desinstalarlo e instalarle un programa nuevo y actualizado para que te funcione.

Con la mente pasa lo mismo, hay muchas creencias y muchos conceptos programados que ya no nos son de utilidad y que estancan nuestro progreso.

Cuando sucede un evento negativo como que te despidan de tu trabajo  tú puedes pensar: “No es interpretación mía, me despidieron, es un hecho”, pero esa realidad puede ser buena o mala dependiendo de cómo reacciones a ella.

Por supuesto que en principio te parecerá algo malo porque tenías tu vida organizada en torno a ese ingreso y, quedarte sin él de un momento a otro será un golpe, entonces,  si tu dejas que tus pensamientos negativos sobre esa situación te hagan sucumbir en un estado emocional negativo, tu poder comenzará a disminuir y te vas a deprimir, con lo cual, no solo habrás perdido tu trabajo sino también salud, estarás irritable, comenzarás a hablarle mal a tu familia y personas cercanas y se verán afectadas tus relaciones, entonces sí que se convertirá en una situación desastrosa.

Ahora, si tú dices: “Bien, ésta es una circunstancia adversa pero puede ser una oportunidad para empezar ese emprendimiento que tenía en mente, para hacer eso que siempre me gustó, para encontrar nuevas oportunidades de negocios, aprender algo nuevo, mudarme de ciudad, presentarme en esa empresa donde siempre quise trabajar, etc.” las emociones que se desencadenarán te empoderan para salir más rápido y mejor de esa situación.

Tal vez hace tiempo que querías dejar ese trabajo y no tomabas la decisión por la seguridad que te daba tener ese trabajo y que tal vez ésta sea la oportunidad que la vida te está dando para que puedas tomar esa acción que debías tomar o que querías tomar. El interpretarlo de esa forma cambiará tu perspectiva y te será más fácil encontrar caminos alternativos para que la experiencia sea más constructiva.

En resumen, si prestas una atención activa al tipo de explicación o interpretación que le das a una circunstancia determinada y decides a consciencia manejar tus pensamientos para que sean más productivos, tus emociones también serán más positivas, lo cual te hará sentir con más poder y serenidad para tomar mejores decisiones y en definitiva, cosechar mejores resultados.

Con todo mi cariño, te deseo mucho éxito.

 

María Raquel Denis.

Coach y Mentora

Éxito Comunicación

Únete a la comunidad!

Facebook: https://www.facebook.com/exitocomunicacion/

Instagram: https://www.instagram.com/exitocomunicacion/

Twitter: https://twitter.com/tuexitocom

Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCtCrR8JXOc0n-K3qgrinV-w

Linkedin: https://www.linkedin.com/company/exito-comunicacion/

No Comments

Leave a Reply

Comunícate con Nosotros

Estamos en:

Málaga, España.

Teléfono

(0034) 695 627 970

Horario:

Lunes a Viernes de  10am - 20pm
Sábados 10am - 14pm






[recaptcha]

Al rellenar y enviar éste formulario aceptas nuestra Política de privacidad y protección de datos